Abstract
Este dossier sobre biopolítica y filosofía comienza con una entrevista de Roberto Esposito, uno de los más prolíficos e importantes exponentes de teoría política contemporánea italiana. En su trabajo, Esposito plantea que las categorías a través de las cuales, en los tiempos modernos, se ha concebido la política -categorías que se centran en el paradigma del contrato social- han agotado su significado y propone la necesidad de repensar, en formas nuevas, la relación entre individuo y comunidad. En sus libros más recientes, una trilogía compuesta por Communitas (2003), Immunitas (2005) y Bios (2007), Esposito desarrolla la tesis que el sujeto moderno, el individuo, con todos sus derechos civiles y políticos, así como sus poderes morales, emerge en sí mismo como el intento de alcanzar inmunidad del contagio de aquello que sobrepasa al individuo, es decir, la comunidad. De acuerdo a Esposito, la filosofía política moderna intenta inmunizar la vida del individuo contra la vida de la comunidad, o vida común, pero termina destruyendo al individuo mismo en una especie de reacción autoimmune. La forma política que asume este síndrome auto-inmune de la modernidad es la biopolítica.
Translated title of the contribution | Introduction to dossier biopolitics and philosophy |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 127-132 |
Number of pages | 6 |
Journal | Revista de Ciencia Politica |
Volume | 29 |
Issue number | 1 |
DOIs | |
Publication status | Published - 2009 |
Externally published | Yes |